La subjetividad jurídica de los pueblos indígenas en el derecho internacional: soberanía, colonialismo y desafíos contemporáneos en la promoción de los derechos de los pueblos indígenas

Palabras clave:

Derechos de los pueblos indígenas, subjetividad jurídica internacional, personalidad jurídica, colonialismo, derechos humanos

Resumen

Combinando un enfoque doctrinal con perspectivas interdisciplinarias, esta investigación indaga una cuestión fundamental del derecho internacional: ¿cómo se ha desarrollado la subjetividad jurídica internacional de los pueblos indígenas? Este análisis aborda esta pregunta críticamente, suscitando la consideración de otras cuestiones pertinentes y explorando los legados coloniales en el mundo jurídico contemporáneo. Al examinar la doctrina jurídica escrita en inglés, castellano y portugués, este artículo tiende un puente innovador entre la literatura del Norte Global y la del Sur Global y, en última instancia, aporta de manera substancial al ámbito de los derechos de los pueblos indígenas u originarios.

Publicado

03-09-2025

Número

Sección

Artículos