Caso La Oroya versus Perú: ¿continuidad o cambio del criterio de la Corte en materia de derecho al agua potable al incluir “contaminación ambiental” dentro de las causales?

Palabras clave:

Agua, derecho, contaminación, vida digna

Resumen

En Comunidad La Oroya versus Perú evolucionan las causales de violación del derecho de acceso a agua potable como parte de una vida digna: la contaminación ambiental por desechos mineros de carácter industrial y el cambio climático. La sentencia deja constancia que el agua contaminada afecta los derechos a un medio ambiente saludable y a la salud. La ampliación de causal (contaminación por desechos industriales del agua) y derechos afectados (medio ambiente sano y salud) resulta una evolución importante en el contexto del cambio del clima y es la hipótesis propuesta.

Publicado

03-09-2025

Número

Sección

JURISPRUDENCIA COMENTADA